El Evento

5.000 jóvenes
Una sóla voz
Un mensaje que deberá ser escuchado
Un concierto sin precedentes
GRAN CONCIERTO
DE LOS NIÑOS Y JÓVENES POR EL CLIMA
SÁBADO 7/12 - 21HS
ESTADIO ACONCAGUA ARENA - MENDOZA
La Marcha Sinfónica de los niños y jóvenes por el Clima es un evento de gran escala mundial, basando sus pilares en el arte, la sustentabilidad, la diversidad y la concientización por el Clima, apoyados y patrocinados por la COP 25, (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
El sábado 07 de Diciembre realizamos un MEGA EVENTO sin precedentes, de carácter multicultural . NIÑOS de todo el MUNDO se unieron través de la MÚSICA como una LLAMADA A LA ACCIÓN, para salvar al mundo que reciben. El concierto se realizaro en un escenario inédito, en 360° donde niños y jóvenes de 5 continentes interpretaron un repertorio en común, en paralelo.
El repertorio incluyo obras características de cada uno de los países participantes y basaron sus ejes en el Cambio Climático, cuidado del planeta, sustentabilidad, reciclaje y conciencia para “UN PLANETA EN ARMONÍA’’.
Este movimiento de niños y jóvenes es INDEPENDIENTE, y no cuenta con financiamiento de la COP, ni aportes financieros de estados nacionales, provinciales ni municipales.
La mayoría de los chicos participantes de América Latina son beneficiarios de programas sociales, dado que provienen de sectores vulnerables. Se realiza en cooperación con las asociaciones: Petites Mains Symphoniques, dirigida por Eric Dufay, Orquesta Infanto juvenil del Perú, dirigida por Lila Arroyo Torres, el Sistema de Orquestas Juveniles e infantiles de Jujuy, dirigido por Sergio Jurado, y el Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga.
Participaron Niños y jóvenes artistas de más de 30 países. Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Paraguay Trinidad y Tobago, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Afganistan, Zimbabwe, Angola
.
.
Acompañanos a combatir el cambio climático

La Marcha Sinfónica de los Niños y Jóvenes por el Clima consistirá en un Festival de gran escala mundial, basando sus pilares en el arte, la sustentabilidad, la diversidad y la concientización por el Clima, apoyados y patrocinados por la mismísima COP 25, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El Festival contará con un contingente de niños y jóvenes provenientes de Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, París, Sudáfrica y Brasil, a los que se irán sumando participantes de otros países americanos, contando con un total de 5000 niños y jóvenes de todo el mundo.
El repertorio incluirá obras características de cada uno de los países participantes y basarán sus ejes en el Cambio Climático, cuidado del planeta, sustentabilidad, reciclaje y conciencia para un planeta en armonía.